DECRETO 1072 DE 2015
Dentro de la transformación que ha venido sufriendo nuestra sociedad el Gobierno Nacional expidió el decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 DECRETO UNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO el cual en su capítulo VI adhiere y deroga a la vez el Decreto 1443 de 2014 por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
H&L CONSULTORES ofrece a sus clientes el asesoramiento, capacitación y seguimiento en la implementación de esta norma legal
¿Por qué es importante?
Ya que a partir del 31 de Julio de 2015, el Ministerio de Trabajo decreto que todas la empresas deben implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) anterior decreto 1443/2014
Plazos para la implementación a partir de la fecha de publicación del decreto
Empresas de menos de 10 trabajadores 18 meses
Empresas de 10 a 200 trabajadores 24 meses
Empresas de 201 o más trabajadores 30 meses
SANCIONES
MICROEMPRESAS:
*Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional de 1ª 5 SMMLV
*Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral de 1 a 20 SMMLV
*Por incumplimiento que de origen a un accidente mortal de 20 a 24 SMMLV
PEQUEÑA EMPRESA:
*Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional de 6 a 20 SMMLV
*Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral de 21 a 50 SMMLV
*Por incumplimiento que de origen a un accidente mortal de 25 a 150 SMMLV
MEDIANA EMPRESA:
*Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional de 21 a 100 SMMLV
*Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral de 51 a 100 SMMLV
*Por incumplimiento que de origen a un accidente mortal de 151 a 400 SMMLV
GRAN EMPRESA:
*Por incumplimiento de las normas de salud ocupacional de 101 a 500 SMMLV
*Por incumplimiento en el reporte de accidente o enfermedad laboral de 101 a 1000 SMMLV
*Por incumplimiento que de origen a un accidente mortal de 401 a 1000 SMMLV
NUESTRA OFERTA:
ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE SG-SST
ELABORACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE SG-SST.
IDENTIFICAR PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
IDENTIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS LEGALES RELACIONADOS CON RIESGOS LABORALES
DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL QUE INTERVIENEN EN EL SG-SST
ELABORACIÓN DE INFORME DE LAS CONDICIONES DE SALUD DE LOS EMPLEADOS
ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO EN SST
CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUDEN EL TRABAJO–SST.
CAPACITACION EN ERGONOMIA EN PUESTOS DE TRABAJO
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
CAPACITACION PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
DEFINICIÓN INDICADORES
SISTEMA DE AUDITORIAS INTERNAS DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REVISIONES POR LA GERENCIA DEL SISTEMA DE CALIDAD
MEJORAMIENTO